
La dinámica de los adultos traumados
Un acercamiento intencional a la dinámica Caregivver/ little CG/I con ánimos de controversia. Un día te cruzas con algo que te hace sentir pleno, te llena de vida y la curiosidad se dispara.
Leer másDebes ser 18+ para acceder a este sitio. Por favor verifica tu edad.
En febrero, se celebra sin censura el amor romántico por encima de muchas manifestaciones afectivas. Se promociona como el momento ideal para materializar el amor que muchos aseguran, será para siempre. Como se ha mencionado antes, la comunidad BDSM no es una turista en los campos fértiles del amor; solo que es profesado de maneras menos convencionales.
Abrazando el espíritu festivo, hoy estaremos hablando del matrimonio y su vinculación con el BDSM.
La sagrada institución.
Descrito por muchos como la cúspide del amor romántico, el matrimonio es sin duda parte importante del desarrollo psicoafectivo de dos (o más) personas que se aman. Nótese que no hablo de bodas, lo cual es un circo completamente diferente, perteneciente a otra rama de la fantasía romántica.
La definición del matrimonio tiene dos acepciones. Una lo describe como la combinación o mezcla entre dos o más elementos. La otra, como la unión reconocida legal y formalmente entre dos personas como compañeros en una relación personal.
Una lectura rápida haría que una cantidad importante e imponente de personas, estuviese de acuerdo con lo descrito arriba.
Lo cierto es que esa definición excluye otras configuraciones matrimoniales como las poliamorosas o los vínculos conyugales sin confirmación legal. Esto nos conduce a la libertad creativa de brindar una definición más abarcadora.
El matrimonio es una institución social que establece el vínculo conyugal entre dos o más personas y puede existir independiente del ámbito legal.
Tipos de matrimonios
¿Qué tiene que ver toda esta charla con BDSM?
Bueno, estábamos por llegar a esa parte.
Algo constante en casi todo matrimonio, es la necesidad de llevar a cabo un ritual que marque ese momento y las promesas asociadas a este. Los elementos de cada ritual, depende de los involucrados y el tipo de ceremonia matrimonial que se lleve a cabo.
Dentro de la comunidad BDSM, las uniones son como una bolsa de caramelos surtidos, las hay en todos los sabores. Si bien una persona puede tener una unión marital civil con alguien ajeno a la comunidad, mientras disfruta de una unión laica con alguien dentro, una misma dinámica puede haber decidido unirse en todos los niveles que le sean posibles. El funcionamiento saludable de cualquier dinámica yace, al final del día, en la comunicación eficaz y la responsabilidad psicoafectiva.
Cuando una dinámica D/s decide estar junta por toda la eternidad, asumiendo las obligaciones y responsabilidades de esta unión, celebran la ceremonia de las rosas.
Sí, quiero en BDSM
Algunos elementos son consistentes cuando se habla de la ceremonia de la rosa.
1. Esta ceremonia brinda un margen amplio para el toque personal, haciendo de cada una, un evento único e irrepetible.
2. Ha pasado en el tiempo como un evento privado, pero lo cierto es que pueden formar parte tantas personas como los celebrantes estimen conveniente.
3. Está dotada de simbolismos representativos, lo cual permite el uso intercambiable del término ritual, al referirse a ella.
Los elementos.
La ceremonia
La parte sumisa portará el capullo de rosa blanca y la dominante, la rosa roja. La pareja se colocará cara a cara, acercándose hasta estrechar sus rosas, sin tocarlas.
Como al inicio de una sesión, se tomarán su tiempo para entrar en sincronía y relajar sus cuerpos y mentes.
A continuación, el dominante retirará el collar del sumiso y lo pasará por las llamas. Este paso por las llamas será simbólico, pero debe realizarse con la intención de quemar todas las influencias externas que puedan dañar al sumiso.
Durante la recolocación del collar, el dominante debe declarar en voz alta sus intenciones de proteger y guiar a su sumiso.
Luego tomará una espina de su rosa, pinchará el dedo corazón del sumiso y este derramará dos gotas de sangre sobre la rosa blanca. Después será el turno del sumiso, quién retirará una espina de su rosa blanca, pinchará el dedo corazón de la parte dominante y este dejará caer dos gotas de sangre sobre la rosa blanca.
La pareja unirá sus dedos mientras realizan sus votos de unión.
Los testigos pasarán en este momento la cadena por las llamas, para purificar el pasado de la pareja y hacer permanecer solo lo positivo. Envolverán a la pareja mientras continúan su declaración.
Las rosas deberán unirse hasta que la sangre de la rosa blanca bese la rosa roja y luego intercambiarán las flores.
La cadena será retirada, envuelta en una tela y entregada al finalizar la ceremonia. Las rosas serán dispuestas en un jarrón y colocadas en la habitación de la noche de bodas.
Al día siguiente se retirarán los pétalos de ambas rosas uno a uno, mientras se hablan los proyectos, esperanzas y sueños de la pareja.
Estos pétalos se mezclarán y guardarán en un lugar especial hasta el día de su muerte, cuando serán enterrados con ellos.
La cadena puede ser obsequiada a otra pareja que desee celebrar su ceremonia o bien pasada a la descendencia como herencia familiar. Es importante no dar otro uso a la cadena, ya que permanecerá como un símbolo eterno de la unión de dos almas.
Debido a las características discretas y en ocasiones anónimas de la comunidad BDSM, encontrar datos sobre la primera ceremonia de las rosas es virtualmente imposible. A pesar de esto, parece ser rastreable hasta el naciminento del BDSM como comunidad.
Existe una leyenda que habla de como sobre las tumbas de aquellas parejas que hayan honrado sus votos de unión y amado profundamente, renacerán rosas. Aunque leyenda, hay en esta idea un optimismo romántico sinigual, plagado de esperanzas y ferviente compromiso. Al final del día, ¿qué es la vida sin su buena dosis de amor?
Un acercamiento intencional a la dinámica Caregivver/ little CG/I con ánimos de controversia. Un día te cruzas con algo que te hace sentir pleno, te llena de vida y la curiosidad se dispara.
Leer másConoce sobre el pasado y presente de la Comunidad del cuero, quienes influenciaron el nacimiento del BDSM que tenemos hoy.
Leer másEl BDSM que conocemos hoy tuvo diferentes corrientes de las que se inspiró y tomó lo mejor. Por tanto, hagamos un homenaje a la Comunidad del cuero
Leer más