
La dinámica de los adultos traumados
Un acercamiento intencional a la dinámica Caregivver/ little CG/I con ánimos de controversia. Un día te cruzas con algo que te hace sentir pleno, te llena de vida y la curiosidad se dispara.
Leer másDebes ser 18+ para acceder a este sitio. Por favor verifica tu edad.
¿Quién nunca se ha sentido atraído por el fuego? ¿Llevarlo al cuerpo y buscar el placer con él? Sí, existe una forma de hacerlo: juego con cera o wax play. Si como principiante, tiene dudas, calma. Aquí conocerá al respecto.
Mucha gente disfruta de las cualidades sensoriales del juego, y el juego con cera es una forma más de hacerlo. No solo el calor en la piel, sino también los rápidos cambios de temperatura que someten a cualquiera. Como la cera se endurece en distintas zonas, y ¿por qué no?, el hecho de quitarla, son otras sensaciones para disfrutar.
[sobre los juegos con cera]... el dolor es muy corto en persistencia y dispara sensaciones de placer, que pueden llegar incluso al orgasmo. Las reglas del juego, José Luis Carranco
No todo lo que tenga una mecha y se prenda, se utiliza. Siempre hay que emplear la cera adecuada, así el dolor estará entre límites razonables.
Si no has jugado nunca, debes ir con mucho cuidado, hablar con tu sumisa y demostrarle que no sentirá mucho dolor, así conseguirás que esa práctica esté presente en tus juegos. Dhanko, escritor de libros sobre BDSM
Primeramente, tenga en cuenta la base con la que esté hecha la vela. Hay que buscarlas lo más pura posible, como soja o parafina. Estas son las más adecuadas y utilizadas.
Las velas para los juegos con cera deben tener un punto de fusión menor a 60 °C, así no producirían quemaduras. Ambas mencionadas anteriormente, poseen puntos de fusión bajos.
Seguramente ha pensado en las que tienen colores harían un hermoso patrón en la piel. Lamento informarle que esas poseen componentes como colorantes, aceites y perfumes, que podrían producir alergias y propagar el fuego. Evítelas.
Conozca estas cuestiones importantes antes de comenzar la sesión y durante.
No combine cera con geles corporales, le recomiendo. Muchos tienen componentes que, lejos de ayudar, empeorarían cualquier situación. Por ejemplo, agentes químicos que reaccionar fácilmente ante el calor sobre la piel de un sumiso.
Además, retire todo envoltorio o material de la vela. Pues, generalmente son de plástico, se derriten con facilidad.
Por otro lado, no realice la sesión cerca de objetos inflamables. El fuego es peligroso y podría provocar un incendio en un dos por tres. De ser posible, aleje hasta el cabello del sumiso, y su ropa.
Lo más necesario, le diría desde mi humilde opinión, es vigilar a su pareja. Sus reacciones y sus límites pondrán play o stop a la sesión. Recuerden basarla en el consenso y confianza.
Unos grados de diferencia en la temperatura dejarán una terrible quemadura. Por tanto, si vierte la cera, deje caer unas gotas en la parte interna de su codo. Compruebe si está dentro de los límites del sumiso.
Independientemente de la forma de aplicar la cera, no vierta una capa hasta que la anterior esté fría. De lo contrario, las capas de abajo no se enfriarían por un buen rato, como resultado: quemaduras.
Relacionado con lo anterior, vigile la coloración de la piel. Si está sin decoloración, continúe. Pero, si está rosada, baje el ritmo o incluso, finalice la sesión. El bienestar de la pareja es esencial.
Un consejo para los principiantes: una buena manera de comenzar es variar la altura con la que se vierte, y observar las reacciones del sumiso. Mientras más alto, menos caliente.
Como este post es para ellos, recomiendo el uso del goteo. Luego de más estudio y práctica, tiene luz verde para las otras.
Ahora sí:
Goteo: consiste en derramar la cera según se derrita, por gotitas. Puede variar la altura, e ir combinando entre más y menos caliente.
Vertido: se acumula la cera durante unos minutos para luego verterla por completo en una zona específica o por el cuerpo.
Soporte o apoyo: consiste en colocar una vela encendida sobre el cuerpo desnudo. Espera a que se derrita y vaya cayendo suavemente sobre su propia piel.
¿Conoce alguna otra técnica?
Existen zonas rojas, por supuesto. Zonas delicadas, húmedas o venosas donde una quemadura o lesión se volvería permanente.
Por tanto, cuide de verter cera en: cabeza, ojos, boca, fosas nasales, interior de oídos, ano o vagina, parte trasera de las rodillas.
Por otro lado, luz verde en: espalda, glúteos, vientre y pezones, en caso de que el sumiso no los tenga muy sensibles.
Antes de terminar, veamos dos cosas importantísimas.
Obviamente, retirar la cera de la piel puede hacerse erótico también: hacerlo con uñas o un objeto filoso. Aunque también es posible con la lengüeta de la fusta. Solo aquellos más experimentados practican esta parte.
En caso de alguna quemadura leve, durante o al finalizar, aplique una compresa sobre la piel y luego, una crema específica para quemaduras o aloe vera. Siempre busque ayuda médica especializada.
Si de verdad quiere hacer ese espectáculo erótico sobre el cuerpo de su pareja: consenso, confianza e información.
Un acercamiento intencional a la dinámica Caregivver/ little CG/I con ánimos de controversia. Un día te cruzas con algo que te hace sentir pleno, te llena de vida y la curiosidad se dispara.
Leer másConoce sobre el pasado y presente de la Comunidad del cuero, quienes influenciaron el nacimiento del BDSM que tenemos hoy.
Leer másEl BDSM que conocemos hoy tuvo diferentes corrientes de las que se inspiró y tomó lo mejor. Por tanto, hagamos un homenaje a la Comunidad del cuero
Leer más