
La dinámica de los adultos traumados
Un acercamiento intencional a la dinámica Caregivver/ little CG/I con ánimos de controversia. Un día te cruzas con algo que te hace sentir pleno, te llena de vida y la curiosidad se dispara.
Leer másDebes ser 18+ para acceder a este sitio. Por favor verifica tu edad.
Puedes identificarte como miembro de la comunidad BDSM o del ejército cada vez menos vainilla, esto que pretendo compartir, es igual de útil y aplicable. Por supuesto lo enfocaré desde el universo que me compete.
¿Qué es vetar? Vetar, vetting en inglés, no es más que asegurarte de que alguien es quien dice ser y que son seguros. Lo cual nos lleva al objetivo fundamental del proceso de veto, garantizar la seguridad de los participantes y como extensión, la seguridad de la comunidad, mediante la detección de impostores y oportunistas.
Para ayudarlos con una tarea que puede parecer compleja, les brindaré los tres pilares del proceso de vetado.
Pues seguí tu consejo. Veté a un probable compañero, ¿qué hago ahora? Detén tus caballos perversos. Tengo recomendaciones adicionales para ti, y sí, te señalé con mi dedito.
Los farsantes tienden a negarse a esta invitación. Haciendo esto garantizas que si decides no continuar con el encuentro, podrás irte con facilidad. Además de no comprometer vuestra privacidad, al encontrarse en un terreno neutro.
Siempre informar a alguien de confianza que conocerás a una persona nueva, y dónde lo harás. No tienes que revelar la naturaleza del encuentro, solo que sucederá. Pacten una hora en la cual tendrás que reportarte ya sea mediante llamada o texto, y una hora para confirmar, por si eres olvidadizo.
Un compañero experimentado y seguro, te animará a que hagas esto. Si por el contrario, esta nueva persona reacciona de manera negativa, CORRE.
Resumiendo. El proceso de vetado, bien aplicado, te permitirá identificar banderas rojas con mayor facilidad. Es el maravilloso arte de separar el heno del trigo y está encaminado siempre, a garantizar la seguridad personal y de posibles compañeros de juego. Es un proceso que puede ser tan extenso como los involucrados lo requieran y que puede tomar lugar en cualquier instante.
Me retiro por el momento, pero prometo darle a esas cabecitas, cosillas útiles en esta travesía.
Un acercamiento intencional a la dinámica Caregivver/ little CG/I con ánimos de controversia. Un día te cruzas con algo que te hace sentir pleno, te llena de vida y la curiosidad se dispara.
Leer másConoce sobre el pasado y presente de la Comunidad del cuero, quienes influenciaron el nacimiento del BDSM que tenemos hoy.
Leer másEl BDSM que conocemos hoy tuvo diferentes corrientes de las que se inspiró y tomó lo mejor. Por tanto, hagamos un homenaje a la Comunidad del cuero
Leer más